Lisboa
Lisboa es compuesta por nueve denominaciones de origen, agrupadas en tres agrupamentos geográficos, Bucelas, Colares y Carcavelos (al sur), Alenquer, Arruda, Lourinhã, Obidos y Torres Vedras ( nel centro) y encostas d`Aire ( ala Norte).
Han sido los Fenicios, que en sus Viajes marítimos, han alcanzado las tierras Britanicas y han comenzado el inizio de la cultura de vinos en la desembocadura del rio Tajo, con cestos que han venido de Siria, empezando ellos asi la promoción de la viña en nuestro paiz, donde la viña ha encontrado condiciones naturales de buen nivel para su desarrollo.
La vocación de producción del vino, tuvo como principal las órdenes religiosas, primero los beneditinos, seguidos los clunienses y por fin la orden de cister, que en la estremadura, tuvo posición destacada en Alcobaça. Para el cultivo de nuevas áreas de viñas y su cultivación han sido retomadas las huellas y técnicas de Roma.
Las enfermedades, en todo el paiz como la filoxera, insectos que han atacado raizes de las viñas europeas, llevó asi se puede decir a la muerte de una gran patrimonio vinicula nacional, pero conociendo la solución muy pronto las colinas de Estremadura se han cubierto de nuevo de viñas, que han renacido y teniendo un gran volumen de producion.
La sabedoria de los enólogos, tecnología, calidad de cepas, han sido muy importantes para la situación actual, poniendo los vinos de Estremadura como los de gran calidad.
Las principales cepas son: blancas, el Arinto, Fernão Pires, Malvasia, Seara-Nova y Vital, Mientras las cepas tintas son predominantes el alicante Bouschet, Aragonez, Castelão, Tinta Miúda, Touriga Franca, Touriga Nacional y Trincadeira, para además de la contribución de cepas internacionales como Chardonay, Cabernet Sauvignon y Syrah.
![]() | Zonas TurísticasLisboa es
la capital de Portugal, se queda en la margen norte del estuário del Tajo, a
17km del Océano Atlantico. La ciudad tiene cerca de 500 mil habitantes, pero la
"Grande Lisboa” que engloba localidades de la afueras, tiene casí dos millones,
cundo es avistada de un punto alto, la ciudad de las siete colinas nos parece
un labirinto de calles y escalenas ingremes, colorada por sus tejados rojos, y
por los fachadas de color de Tierra cota, que asi hacen ganar vida animada por
un juego de luzes. Su más
ilustre habitante, el poeta Fernando Pessoa, jamás habría imaginado el "dormir
su vida” en otro lugar que no fuera Lisboa. Lisboa
invita a pasear en sus calles, es necesario hacer descubiertas sin prisa,
mirando tranquilamente sus recanto más secretos. Se
recomenda visitar: Mosteiro dos Jerónomos, Torre de Belém, Museo de arte
antiga, Ascensor de Stª Justa, catedral u castillo San Jorge. |
![]() | Aeropuerto de PortelaA Nordeste 6 km,+351218413500. Más informaciones: www.ana.pt. Del aeropuerto al centro de la ciudad: el aeropuerto no tiene ligación con el metro, por eso aconsejamos un taxi , o bus para llegar hasta en centro de la ciudad. El aerobús 91, hace ligación al centro: Rossio, Praça do Comércio e Cais do Sodré. |
![]() | TRANSPORTE
|
![]() | PUESTO DE TURISMOLisboa Welcome Center, Praça do Comércio, +351 21 0312810. |